Entradas

MonkingMe: La plataforma de streaming y descarga de música gratuita y legal

En el post de hoy os vamos a hablar de una aplicación de lo más interesante y sobre todo muy útil para aquellos artistas y bandas que están empezando en la industria y quieren hacer llegar su música al mayor número de gente posible.

MonkingMe es una startup en la que como artista podrás subir tu música y obtener beneficio y como usuario podrás escuchar y compartir canciones de forma gratuita pero legal. ¿De que manera? Aquí te lo contamos:

MonkingMe: La app para los artistas

La plataforma MonkingMe se empezó a desarrollar plenamente en 2015 cuando el Instituto Catalán de Empresas Culturales (ICEC) concedió una subvención económica a dos estudiantes que tenían el proyecto en mente.

Ese mismo año, MonkingMe fue considerada una de las 10 mejores startups en uno de los congresos tecnológicos referentes del panorama actual, Sónar+D. Además, en los últimos años han asistido a las dos últimas ediciones del Mobile World Congres, una cita imprescindible para las nuevas tecnologías.

Y, por si fuera poco, en marzo de este año tuvieron la oportunidad de presentar la plataforma en el South by Southwest (SXSW), el festival de la industria musical por excelencia que se celebra cada año en Austin (Texas). Una gran oportunidad para conocer posibles inversores en EE.UU.

MonkingMe cerró 2017 con más de 250.000 descargas y con 100.000 usuarios activos cada mes entre iOS, Playstore y su página web.

A principios de año, MonkingMe ya disponía de más de 40.000 canciones en su catálogo y tienen la previsión de llegar al medio millón para finales de este año. Tendremos que esperar al cierre de 2018 para saber si se han cumplido sus expectativas.

Con su entrada en Lanzadera (aceleradora de startups con sede en Valencia) empezaron a validar su modelo de compra de merchandising y actualmente, como artista, puedes vender merchandising a partir de su tienda para que tus fans puedan comprarlo de una manera muy fácil.

Escucha y descarga música de forma gratuita y legal con MonkingMe

MonkingMe es una nueva plataforma en la que, como hemos comentado anteriormente, a la par que los usuarios pueden conocer nuevos talentos y disfrutar de la música de manera gratuita, los artistas se pueden dar a conocer y pueden sacar beneficio de su trabajo. Con esta iniciativa pretenden acabar con la piratería, un problema que arrastramos durante muchos años y que necesita ser erradicado.

Su metodología actual se basa en la publicidad; como usuario, al descargarte una canción desde la plataforma, verás un anuncio publicitario, de ahí saldrá el dinero para los artistas. Una manera de que el usuario pueda disfrutar de música gratis pero que a la vez el artista gane dinero.

También podrás descubrir nueva música a partir de hastaghs o crear tus propias listas de reproducción, MonkingMe tiene tantas funciones, que para descubrir la aplicación a fondo tendrás que descargártela y explorar todo lo que te ofrece.

MonkingMe quiere convertirse en una aceleradora de artistas, que sea una plataforma donde obtener todo lo que buscas de un artista; pero que también sea un espacio donde descubrir nueva música

¿Qué más puedes hacer como usuario y como artista?

Como artista, más allá de subir tu música,  obtener beneficios de ella y darte a conocer, MonkingMe te ofrece muchos otros servicios que te ayudarán a llegar a más gente y a que nuevos usuarios descubran tu talento. Puedes vender merchandising en su propia tienda, añadir contenido y noticias acerca de ti, poner a la venta entradas de conciertos o promocionarte. Artistas de renombre como Txarango,  Innercut  o La Pegatina ya tienen su música disponible en la aplicación.

Desde auto[edit]arte nos parece una plataforma muy interesante para todos los artistas, pero sobre todo para aquellos que están empezando ya que es una buena manera de darse a conocer.

Esperamos que te haya gustado este post. Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada y apúntate a nuestra newsletter para estar al día de todas las ofertas y novedades.

YouTube Music: La nueva plataforma de streaming

Hoy os hablamos de un nuevo servicio del cual posiblemente ya hayáis oído hablar, YouTube Music, la nueva plataforma de streaming de Google que pretende desbancar a gigantes como Spotify. ¿Quieres saber más? ¡Aquí te contamos todo!

Tal y como era de esperar después de tantos rumores, se han cumplido las previsiones, y Google ha decidido ofrecer un nuevo servicio de música en streaming llamado YouTube Music.

Si en mayo la plataforma llegó a EEUU, Nueva Zelanda, México, Corea del Sur y Australia, ahora es nuestro turno.

Recientemente en el “Global Music Report” de la IFPI (Federación Internacional de la Industria Fonográfica) se comunicó que por primera vez en la historia, los servicios de reproducción en streaming habían superado las ventas físicas y las descargas digitales. Todo apunta a que este hecho ha sido motivo suficiente crear definitivamente esta plataforma digital.

¿Qué es Youtube Music?

Google no ha parado de intentar ganar más presencia en la industria musical actual, es por eso que ha decidido sacar a la luz un nuevo servicio de streaming bajo el nombre de YouTube Music, que nace para hacer la competencia a plataformas digitales como Spotify o Apple Music. 

Google Play tiene una cuota de mercado del 5%, una cifra baja si la comparamos con el 18% de Spotify. Lo que se pretende hacer con esta nueva plataforma es utilizar la marca de YouTube para captar más usuarios y a la par, aunque YouTube es actualmente una de las plataformas de streaming más utilizadas,   sacar beneficio de los servicios que ofrece al igual que Apple Music y Spotify.

El catálogo de esta nueva plataforma será muy extenso ya que a las más de 40 millones de canciones que tiene Google Play, se sumarán todos los videoclips, versiones y directos de YouTube (juntamente con el contenido de Vevo, perteneciente a dos Majors – Sony y Universal-)

Como en la mayoría de servicios tenemos dos modalidades:

– YouTube Music: Gratuito, te interrumpirán con anuncios. Algunos usuarios comentan que no puedes escuchar música offline ni en segundo plano, como ya pasaba con la aplicación de YouTube.

– YouTube Premium: De pago y sin anuncios. Tiene un coste de 9,99€/mes.

Que YouTube Music pase a ser una nueva plataforma de streaming quiere decir que será una plataforma más en la que podrás distribuir tu música digitalmente. Tus canciones llegarán a YouTube Music de la misma manera que llegan a Spotify y se incluirán en una lista de reproducción, que básicamente será tu disco. Si no quieres que tu música se envíe a esta plataforma deberás comunicarlo de antemano a la empresa que te lleve la distribución digital.

Servicios de la nueva plataforma

Vamos a detallar un poco más a fondo los servicios que nos ofrece esta plataforma:

– Listas de reproducción: Un servicio que ya conocemos por Spotify. Ahora en YouTube Music también dispondrás de listas personalizadas, podrás acceder a las más conocidas así como crear las tuyas propias.

– Recomendaciones personales.

– Unificación del contenido: En YouTube Music tendrás todo el material de tus artistas favoritos unificado, canciones, actuaciones en directo, videoclips oficiales, etc además de las recientes acciones como la introducción de información sobre los autores.

– Radios gestionadas por los artistas.

Descarga de música para poder escucharla offline.

De momento estos son los servicios que conocemos, habrá que estar atentos al recorrido de la plataforma para conocer nuevos servicios u otras modificaciones y ver como evoluciona YouTube Music.

Esperamos que te haya sido de ayuda este post. Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada y apúntate a nuestra newsletter para estar al día de todas las ofertas y novedades.