Entradas

Premios MIN: Semifinalistas que han trabajado con nosotros

Como ya sabréis, cada vez queda menos para conocer a los ganadores de la 11ª edición de uno de los premios de la música independiente más importantes del país, los Premios MIN. Ahora mismo es el turno del jurado profesional, que está trabajando para poder desvelar a los 5 finalistas de cada categoría el próximo 27 de febrero.

Ya queda poco para la gran final, donde se revelarán los ganadores y se entregarán los premios a los ganadores. Apúntate la fecha: 13 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid.

Estamos muy contentos de que algunos de los artistas autoeditados que han trabajado con nosotros y algunos artistas de nuestro sello de autoedición, Rocket Music, estén optando a ganar alguno de los premios.

Aquí os dejamos una lista con estos artistas nominados que han hecho un gran trabajo con sus álbumes:

  • Premio El Corte Inglés al mejor artista emergente: 
    • Raquel Lúa
  • Mejor álbum de flamenco:
    • Isaac Muñoz por su álbum Calle de la Melodía
    • Cañizares por su álbum El Mito de la Caverna.
  • Mejor álbum de Músicas del Mundo y Fusión
    • Raquel Lúa por su álbum Ruegos y demás
    • Escarteen Sisters (Rocket Music)
    • Tiruleque por su álbum Outro que tal baila
  • Premio Sol Música al Mejor Videoclip
  • Premio EventBrite al mejor directo
    • Carlos Donoso (Rocket Music) por la actuación con los 40 Alacazar
  • Premio SAE Institute a la mejor producción
    • Carlos Donoso (Rocket Music) por Esperaré
  • Mejor álbum en Gallego

Si quieres saber más información sobre los Premios MIN puedes consultarlo en el último post que hicimos de esta cita tan importante de la industria musical. Todo aquí.

Esperamos que te haya servido de gustado este post. ¡Anímate y conoce a algunos de estos artistas! Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales! Y si quieres recibir todos nuestros servicios y ofertas, ¡apúntate a nuestra newsletter!

XI Edición de los premios MIN

¡Ya está aquí la XI edición de los premios MIN! Desde el pasado 8 de enero ya te puedes inscribir en la nueva edición de la cita más importante de la música independiente del país.

Los premios MIN son organizados por la Unión Fonográfica Independiente (UFI) desde 2009. Estos premios reconocen la diversidad y la calidad artística dando visibilidad a artistas emergentes a la par que promocionan la música publicada (singles, vinilos, cd, etc) por las pequeñas empresas del sector musical a nivel nacional e internacional (actualmente las pymes publican el 80% de las novedades discográficas).

Cualquier artista o profesional de la industria con grabaciones publicadas o editadas durante 2018 por sellos independientes o autoeditadas, podrá apuntarse hasta el próximo 18 de enero a la convocatoria a través de este link.

Esta edición cuenta con una pequeña diferencia con respecto al año pasado, y es que para garantizar la durabilidad de estos premios, ahora aquellos que no sean socios de la UFI (Unión Fonográfica Independiente) tendrán que abonar una cuota de inscripción de 10€ (IVA incluido).

Los premios MIN cuentan con 4 fases:

  • Primera fase: Proceso de inscripción desde el 8 de enero hasta el 18 de enero.
  • Segunda fase: El público tendrá un papel muy importante en esta fase ya que serán los que determinarán, mediante votación, los 30 semifinalistas de cada categoría.
  • Tercera fase: Entre todos los semifinalistas, el jurado seleccionará a los nominados.
  • Cuarta fase: Tendrá lugar el 13 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid. Se desvelarán los nombres de los ganadores y se hará la entrega de premios.

Los premios MIN cuentan con 21 categorías, que serán las siguientes: álbum del año, canción del año, mejor artista, mejor artista emergente, mejor videoclip, mejor directo, mejor álbum de pop, mejor álbum de rock, mejor álbum de músicas del mundo y fusión, mejor álbum de jazz, mejor álbum de hip hop y músicas urbanas, mejor álbum de flamenco, mejor álbum de electrónica, mejor álbum de clásica, mejor álbum en catalán, mejor álbum en euskera, mejor álbum en gallego, mejor artista iberoamericano, mejor producción musical, mejor diseño gráfico y premio de honor Mario Pacheco (productor, fotógrafo y emprendedor considerado figura esencial en el desarrollo del flamenco contemporáneo y otros géneros musicales)

Para presentaros a estas categorías deberéis cumplir con una serie de requisitos específicos establecidos para cada una de ellas. Los podéis leer todos en el apartado 3 de este enlace.

A todos aquellos que no hayáis fabricado vuestro cd este año os animamos a hacerlo para así poder optar a más categorías de estos increíbles premios. Puedes pedir tu presupuesto para fabricar vinilos, cd o cassettes, aquí.

Esperamos que te haya servido de ayuda este post. ¡Anímate y apúntate a los premios! Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales! Y si quieres recibir todos nuestros servicios y ofertas, ¡apúntate a nuestra newsletter!

 

Los artistas independientes crecen un 27,2% en 2017

Hoy traemos buenas noticias para todos aquellos artistas independientes que huyen de las grandes discográficas, o que prefieren autoeditar su propia música. Una tendencia que cada año va a más. Aquí os dejamos un poco de información, ¡empezamos!

2017 ha sido un buen año para la industria de la música grabada a nivel mundial. Esta ha experimentado un crecimiento del 8,5% respecto a 2016, lo que supone una tendencia al alza tras el declive que arrastrábamos desde hace años.

El gran impulsor de este crecimiento ha sido el streaming (Spotify, Youtube, Deezer,…), que ha ingresado un 39% más que en el año anterior.

Aunque entre las 3 grandes majors (Universal, Sony y Warner) siguen liderando el mercado de la música y poseen el mayor porcentaje de la industria, las discográficas independientes representan el 27,6% del negocio.

Cabe destacar que la cifra que más ha llamado la atención es el crecimiento que han experimentado los artistas independientes, es decir, aquellos que no pertenecen a ningún tipo de sello discográfico. Y es que este grupo de la industria ha obtenido un crecimiento del 27,2% respecto a 2016. Esta cifra incluye los ingresos generado en plataformas de distribución digital, las cuales han experimentado un elevado crecimiento frente a 2016.

Hasta el momento, este sector de la industria nunca se había incluido en los informes de la música grabada pero con este crecimiento (más elevado que el de las discográficas tradicionales), no se puede seguir ignorando.

Si juntamos los artistas y discográficas independientes, el sector representa un 30,3% de los ingresos mundiales generados en el mercado de la música grabada. En cuanto a los ingresos, han generado un total de 5.300 millones de dólares, lo que supone ¡haber superado a Universal! (5.200$ millones)

Estas cifras no representan el fin de las majors pero sí que indican que el mercado se está diversificando cada vez más, lo que supone una ventaja para aquellos artistas que quieran trabajar al margen de las discográficas. Este cambio en la industria podría llegar a permitir que las plataformas de streaming puedan llegar a acuerdos directamente con los artistas y sellos independientes, algo muy interesante.

¡Un hurra por los artistas independientes!

Esperamos que te haya parecido interesante nuestro post. Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada y apúntate a nuestra newsletter para estar al día de todas las ofertas y novedades.

Rocket Music y Satélite K en el Primavera Sound 2018

Desde el próximo miércoles 30 de mayo hasta el 3 de junio se celebra la quincena edición del festival de música independiente, Primavera Sound.

El Primavera Sound es un festival de carácter urbano considerado uno de los festivales de más renombre del país e incluso de Europa. Cada año congrega a más de 150.000, en la última edición sobrepasaron los 200.000 asistentes.

¡Discos, novedades y mucho más!

Este año Rocket Music estará presente en la feria discográfica del festival los próximos 31 de mayo, 1 y 2 de junio. Acercaros a nuestro stand para descubrir todo lo que podemos ofrecerte desde nuestro sello , información  sobre fabricación, distribución y promoción, descuentos en fabricación, novedades en nuestro sello discográfico. Además podrás comprar vinilos y cd’s de nuestros últimos lanzamientos.

Aprovecha la oportunidad, no te pierdas nada del festival y además descubre nuestros servicios. ¡Nos vemos en el Primavera!

Te dejamos el cartel de este año ¡Es una pasada!

Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada y apúntate a nuestra newsletter para estar al día de todas las ofertas y novedades.