Entradas

Todo lo que necesitas saber para triunfar en Youtube (II)

Hace unos meses publicamos el post “Todo lo que necesitas saber para triunfar en Youtube”. Ahora publicamos la segunda parte en la que explicamos consejos y estrategias que te servirán para optimizar y gestionar tu canal de la mejor manera posible. ¿Listos para mejorar vuestro canal de Youtube?

Interactúa a través de la pestaña “Comunidad”

La pestaña “Comunidad” pretende sustituir la pestaña “Comentarios” dentro de tu perfil de Youtube aunque, por el momento, solo se puede activar cuando se alcancen los 10.000 suscriptores. Con esto pretenden mantener a tus suscriptores más enganchados al canal y a la par poder tener una relación más directa con ellos. ¿Qué tipo de contenido puedes publicar?

Añadir vídeos de Youtube a tu canal directamente, solo tendrás que introducir su correspondiente URL para que aparezca en tu perfil dentro de esta pestaña.

– Hacer encuestas a tus seguidores.

– Como si de una red social se tratara, podrás subir publicaciones con imágenes.

Desde la conocida plataforma te recomiendan algunas acciones que puedes hacer en la pestaña «Comunidad» y que harán mejorar y ganar más suscriptores a tu canal:

– Publica animaciones GIF en los comentarios o en las publicaciones.

– Publica contenido exclusivo, es decir, que sea distinto que en tus otras redes así estarás dando un motivo a tus fans para dirigirse a Youtube y ver nuevo contenido.

Realiza encuestas, de esta manera se sentirán partícipes en tu proyecto.

– Muestra momentos en el backstage o del making off de un videoclip, etc.

Agradece y reconoce siempre a tus fans su apoyo, menciónales, haz que se sientan parte de una comunidad.

Hashtags en los títulos de Youtube

Hace 12 años que este famoso icono # conocido como hashtag o almohadilla revolucionó la manera en la que conocemos las redes sociales. Un nuevo símbolo que servía para agrupar mensajes/consejos que tenían relación ente ellos. Ahora Youtube permite añadir estos hashtags en los títulos de los vídeos, lo que permite facilitar la búsqueda de contenido que está relacionado entre sí. La plataforma ya permitía añadir los conocidos “tags” (etiquetas) y ahora suma esta nueva función con la que solo con clicar encima del #, te dirigirá a una página donde se mostrarán los vídeos relacionados con el hashtag.

Esta nueva actualización servirá para posicionar tus vídeos en los buscadores. Cuando la gente busque este #, a parte del contenido de Twitter o Instagram, si tu vídeo está bien posicionado también aparecerá. Por lo que piensa en una buena estrategia y usa un hashtag sin competencia para así dar más visibilidad.

Como siempre, Google impone una estricta normativa que se tiene que cumplir si queremos que nuestro canal sea visible y óptimo.  Aquí os dejamos algunas:

– No añadas hasthags que inciten a la violencia o al odio ni hashtags racistas, sexistas o de otro tipo, si lo haces retiraran tu vídeo.

– Los hashtags deben ir sin espacios (#Nuevosingle )

– No añadas demasiadas etiquetas en un mismo vídeo. Si pones más de 15 hashtags van a ignorar tu vídeo, es como si lo considerarán spam.

– No utilices un lenguaje vulgar ni hashtags con contenido sexual.

– Si añades hashtags engañosos, es decir que no tienen nada que ver con tu vídeo, puede ser que Youtube acabe retirándolo.

Descripciones, etiquetas y títulos

Como ya hablamos en nuestro último post de Youtube, la optimización del contenido es lo más importante de todo, ya que es lo que te ayudará a posicionarte en los resultados de búsqueda. Para posicionarnos existen algunos truquillos, como lo son las conocidas keywords (palabras clave). Este concepto engloba los términos que utilizamos en cualquier buscador para encontrar resultados afines a lo que buscas.

Es importante hacer un buen brainstorming para sacar las keywords más adecuadas y que más nos interesan para posicionarnos. Ten en cuenta que son muchas las estrategias que se pueden utilizar, según convenga. Una vez tengamos estas palabras clave definidas es importante añadirlas al título, la descripción o a las etiquetas y hashtags para que Google nos posicione y salgamos lo más arriba posible y así, conseguir más visibilidad.

Esperamos que haya sido de ayuda este post y que podáis sacar el máximo partido a vuestro canal de Youtube con estas recomendaciones que os hacemos desde auto[edit]arte.

Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales! Y si quieres recibir todos nuestros servicios y ofertas, ¡apúntate a nuestra newsletter!

 

Todo lo que necesitas saber para triunfar en Youtube

En el blog de hoy os explicamos todo lo que hay que hacer para abrir un canal, lanzar un videoclip , estrategias, alternativas y mucho más. ¡Sigue leyendo este post y exprime al máximo tu canal de Youtube!

Si no dispones de un canal de Youtube el primer paso es crearte uno en la plataforma.

¿Qué tienes que tener en cuenta para abrir tu canal?

Lo primero que tienes que preguntarte es ¿qué quiero ofrecer?, parece una tontería, pero es necesario tener claro qué tipo de contenido vas a subir a tu canal, tienes que tener en cuenta que cuanto más acotes el círculo, más posibilidades tendrás de que la gente se enganche a tu canal. Otro tema que debes tener en cuenta es el público al que te diriges para adaptar el contenido y el lenguaje que utilizarás para comunicarte con ellos. ¡Es muy importante que adaptes el contenido a tu público!

Debes analizar la competencia, buscar canales que se parezcan al tuyo, primero para conocer qué competencia tienes en el mercado y segundo porque es una manera de obtener buenas ideas e inspirarte.

Tienes que tener en cuenta que tu canal no deja de ser una marca, por lo que tienes que crear el diseño de tu marca (logotipo, tipo de letra) básicamente, establecer unos parámetros dentro de los que te moverás. Y mantener una periodicidad a la hora de subir contenido, ¡es fundamental!

Una vez tengas tu canal de Youtube, ¡empieza la aventura de subir tus videoclips!

Ya tengo mi videoclip, ¿y ahora qué?

Ahora, ya tienes un canal en la plataforma y lo primero que debes hacer es plantear una estrategia a la hora de distribuir tu videoclip, para poder conseguir la máxima viralización posible. Es cierto que los vídeos virales se generan por propia naturaleza, pero hay algunas acciones que puedes llevar a cabo para aumentar su difusión.

Aquí te dejamos algunos consejos que puedes seguir para crear tu estrategia de distribución y llegar a más gente.

Consejos y estrategias:

  • Genera expectativa a la hora de publicarlo: Aunque tengas el videoclip listo, no lo publiques sin antes tener un plan. Escoge una fecha de lanzamiento y hasta esta fecha, comparte fotos del rodaje, teaser,… De esta manera crearás más expectativa entre tus seguidores.
  • Si quieres distribuirlo en prensa, prepara una lista con los medios de comunicación a los que quieres mandar el videoclip.
  • Una manera de conseguir más visitas, y de manera económica, es haciendo anuncios en Youtube. Con un bajo presupuesto puedes conseguir que muchas personas vean tu vídeo ¡y conseguirás más visualizaciones!
  • Sácale el máximo partido posible, crea mucho contenido para promocionar y distribuir tu vídeo y mantener el interés entre tus fans.
  • Comparte el contenido. Una de las razones por las que un vídeo se hace viral es por la cantidad de “shares” que tiene. Cuando publiques tu vídeo, en tu canal tendrás X seguidores que lo verán, pero si estos seguidores lo comparten, el alcance será cada vez mayor.
  • Las colaboraciones son un buen recurso para llegar a más personas y no solo nos referimos a colaboraciones entre artistas. Si incluyes a expertos en distintas materias como edición o filmación), además de que se generarán más ideas podrás llegar a más gente si todo el equipo que ha formado parte del videoclip lo comparte.
  • Como hemos dicho anteriormente mantener una frecuencia publicando contenido en Youtube es imprescindible, distribúyete el contenido para que no pase mucho tiempo. Un canal con 4 meses sin contenido, parece abandonado.

Estadísticas:

Youtube dispone de un canal de analíticas llamado Youtube Analytics, esta herramienta te permitirá tener un constante seguimiento de tu canal, analizar los cambios, evaluar su situación, para poder optimizar al máximo tu canal. Podrás segmentar los datos por vídeos, por país, comparar la evolución entre dos contenidos distintos de tu canal, y muchas más cosas.

Non-music vídeos: Alternativas a los videoclips

Quizás te estás preguntando, ¿qué es un non-music vídeo? Bien, aquí te vamos a explicar que son y por qué son una alternativa a los videoclips.

Los “Non-music vídeos”, son  cualquier vídeo que no esté totalmente producido, es decir, vídeos con la letra de la canción, vídeos de actuaciones en directo, entrevistas, vídeos de promoción de giras,…

Estos, como muchos otros ejemplos, te dan más flexibilidad a la hora de alcanzar tus objetivos, y a la par es un recurso muy bueno para poder generar contenido de manera más constante en tu canal de Youtube.

Esperamos que haya sido de ayuda este post y que podáis sacar el máximo partido a vuestro canal de Youtube utilizando estos consejos.

Si quieres mantenerte al día de las novedades síguenos en nuestras redes sociales  y apúntate a la newsletter para conocer todas nuestras ofertas.