Premios MIN 2022 : abiertas las inscripciones

Los Premios Min celebran la música independiente y los profesionales de la industria que la hacen posible. Esta XIV edición se celebrará en Pamplona el 27 de abril. El plazo de inscripciones ya está abierto y hasta el 18 de febrero artistas, managers y sellos independientes podrán presentar sus propuestas a las diferentes categorías.

BASES Y FASES

Serán elegibles todas aquellas obras cuya titularidad pertenezca al 100% un artista o productor fonográfico independiente, es decir, que no pertenezca a una multinacional ni ninguno de sus subsellos. La propuesta tiene que haber sido editada y/o publicada entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021. También hay que tener en cuenta los requisitos específicos de cada categoría y que deben ser cumplidos para poder optar al galardón. Consulta aquí las bases para más información.

Premios MIN 2022

Una vez finalizado el período de inscripciones se pasará a la fase de votación popular donde el público determinará los 15 semifinalistas que pasarán a la segunda fase. Se permitirán hasta cinco votos por persona en cada una de las categorías. La segunda fase constará de una votación de un jurado profesional quienes decidirán a quien se le otorga el galardón en la gala de este año.

CATEGORÍAS PREMIOS MIN

Las categorías son álbum del año, canción del año, mejor artista, mejor artista emergente, mejor videoclip, mejor directo. Mejor álbum de pop, mejor álbum de rock, mejor álbum de música de raíz, mejor álbum de jazz, mejor álbum de flamenco, mejor álbum de clásica. Mejor grabación de músicas urbanas, mejor grabación de electrónica. Mejor álbum en catalán, mejor álbum en euskera, mejor álbum en gallego. Mejor artista internacional, mejor producción musical, mejor diseño gráfico, y la novedad de este año, mejor letra original (elegibles letras en español, catalán, euskera y gallego).

Desde Autoeditarte os animamos a presentar vuestras propuestas y celebrar la música independiente.

Esperamos que os haya gustado este post. Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales.

Premis Enderrock 2022 : votaciones y nominados

Todos los años la revista Enderrock celebra sus esperados premios de la música catalana. Los nominados de este año ya han sido anunciados y encontramos varias caras conocidas.

ETAPAS PREMIS ENDERROCK

La votación consiste en tres etapas, todas ellas con formato de votación popular. Hasta el 24 de enero estaremos en la primera, en la cual a través de este link el público podrá votar a sus discos, canciones y artistas favoritos. Solo hay que registrarse en la web y en unmomento se puede acceder pra votar.

Los diez más votados de cada categoría pasarán a la segunda fase. En esta segunda etapa se seleccionarán a los tres finalistas que pasarán a la tercera y última fase donde se escogerán los premiados, los cuales serán anunciados el 3 de marzo, cuando se celebrarán los Premis Enderrock en el Auditori de Girona, si todo va según lo planeado, de forma presencial.

premis enderrock

NOMINADOS

A continuación, algunos de los Autoeditados que están nominados:

En la categoría de Mejor Disco Pop-Rock:

Anaire, Boira, Fescat goes punk, Food4soul, Black Cat…

En la categoría de Mejor Disco de Canción de Autor:

Ariel Santamaria, Cia Llançat, Enric López, Jordi Oset, Laura Esparza i Carlos Esteban, Lluís Lozano, Lobster Tribe, Ven’nus, Nestor Mir, Névoa i la Flama de Farners, Núria Llausí, Ramón Cugat…

En la Categoría de Mejor Disco Folk:

Cofre Antic, Rosa Zaragoza…

En la categoría de Mejor Disco de Jazz/Blues:

Anthus, Josep Manel Vega, Cuarto Creciente, Elma Sambeat, Joan Vázquez…

En la categoría de Mejor Disco de Música Clásica:

Robert Santamaria…

En la categoría de Mejor Disco Infantil:

Landry, Lali BeGood…

¡Desde Autoeditarte os animamos a les deis apoyo a vuestros artistas favoritos y a los nominados os deseamos mucha suerte!

Esperamos que os haya gustado este post. Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales.

¡Ya está aquí el Mad Cool Talent!

La sexta edición del concurso Mad Cool Talent, creado en colaboración con Mahou, que apuesta por el talento emergente y el directo, ha abierto sus inscripciones hasta el 16 de enero.

Con la intención de darles un espacio a las nuevas propuestas te ofrecen la posibilidad de estar en el cartel de Mad Cool 2022 junto a los artistas que este año formarán parte del festival.

¡Si te interesa esta gran oportunidad te contamos como puedes inscribirte y las fases de selección!

INSCRIPCIÓN

Siguiendo este link podrás entrar en la plataforma del concurso donde deberás rellenar el formulario de inscripción. También tendrás que subir un vídeo o videoclip de tu banda/solista interpretando una de vuestras canciones (deben ser originales, es decir de composición propia).

Para formalizar tu inscripción publica en Instagram un post mencionando a @madcooltalent y @vibramahou añadiendo también el hashtag #MahouCoolTalent.Una vez finalizado el plazo de inscripciones empezará el proceso de selección.

mad cool talent

FASES DE SELECCIÓN MAD COOL TALENT

La primera fase consiste en la elección de 50 bandas por parte de un jurado. Este jurado estará formado por profesionales de la industria y puedes encontrar la lista en el mismo link de inscripción. Esta fase se alargará hasta el 30 de enero.

Del 31 de enero al 6 de febrero quedará en manos del público la elección de los 25 grupos que pasarán a la siguiente fase. Consigue el apoyo de tus seguidores y amigos en la votación popular para tener más posibilidades.

Una vez terminada la votación, de entre los 25 grupos o solistas más votados, el mismo jurado de la primera fase elegirá a sus 15 artistas favoritos entre el 7 y el 11 de febrero. Si quedas entre estos finalistas deberás defender tu propuesta en directo.

¡Los elegidos actuarán en los conciertos finales del Mad Cool Festival! Tendrán la gran oportunidad de compartir cartel con artistas como Metallica, Twenty One Pilots, Leon Bridges o Pixies.

Esperamos que os haya gustado este post. Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales.

NFT’s : Un nuevo modelo de negocio para la industria

Desde Auto[edit]arte hemos decidido acabar el año con uno de los temas que se han llevado el protagonismo durante este 2021 (y no, no es el covid), son los NFT’S , el acrónimo de “Non Fungible Token”.  En el post de hoy os haremos una breve “introducción” a este mundo, y recalcamos breve ya que es un tema tan nuevo y tan complejo que aún hay muchas preguntas sin responder. ¡Empezamos!

¿Qué son los NFT’S?

Los “Non Fungible Token” aka NFT’s son básicamente un tipo de moneda virtual como los Bitcoin, pero son únicos e indivisibles. La diferencia más notable es que un NFT no tiene ningún tipo de valor monetario, puede contener cualquier “producto”, ya sea música, arte, pegatinas, entre otros.  ¿Y que lo hace tan especial? Este formato juega con la exclusividad de ese contenido lo cuál nos lleva directamente a un mercado de inversión y de especulación.

Para que entendamos, un CD o una canción en Spotify es accesible para todo el mundo, mientras que el contenido de los NFT’s solo lo podrán tener personas limitadas. Una de las cosas positivas es que parece que podemos volver, en cierta manera, al modelo de negocio antiguo (salvando las distancias) de comprar algo y no solo pagar una suscripción. Sería un poco como cuando la gente coleccionaba discos o vinilos.

A principios de 2021, la conocida banda “Kings of Leon” se convirtió en la primera banda en lanzar un álbum entero en este formato. Y no solo eso, sino que crearon varios NFT’s, otro ejemplo eran los “Golden Tickets” con los cuales tenías beneficios para toda la vida como por ejemplo asientos en primera fila en cualquiera de sus conciertos. Otros artistas que se han unido a esta iniciativa son The Weeknd o Gorillaz.

¿Cómo funcionan?

Tal y como hemos comentado anteriormente un NFT puede contener todo tipo de material ya sea merchandaising, obras audiovisuales, másters de canciones, entradas de conciertos etc.

Los NFT’s funcionan mediante la tecnología Blockchain, así se acredita que ese comprador es el titular legítimo de una obra única. Es a través de plataformas como “Ethernity” o OpenSea que podrás adquirir los NFT’s y los creadores podrán ofrecer su contenido a través de subasta o bien con un precio fijo establecido para un número limitado de unidades.

Para poder comprar los tokens tendrás que instalarte un monedero digital conocido como “Wallet”.

Contras de los NFT’S

Los NFT’s tienen varios riesgos legales puesto que es una práctica bastante nueva. Algunos riesgos son:

  • Contaminación: Esta tecnología deja una gran huella de carbono detrás suyo. Toda su red consume una gran cantidad de energía.
  • Falsificaciones de las obras: No son imbatibles.
  • Derechos de propiedad intelectual: En el momento en el que tú adquieres una obra digital o física no estarás obteniendo los derechos de autor ni los derechos de explotación. Si que obtendrás un “certificado de autenticidad” que será regulado por un Smart Contract. Es un tema muy complejo que aún se está tratando puesto que es muy complicado determinar la “titularidad”. En el caso que se quiera incluir en la transacción una cesión de derechos se tendrá que especificar en este contrato. Y siempre, SIEMPRE, tendremos que respetar los derechos morales de sus autores.

Esto es una pequeña introducción al increíble mundo de los NFT’S. Tendremos que esperar un poco más para saber si será el futuro de la industria musical o no.

¡Todo el equipo de Auto[edit]arte os desea un 2022 lleno de música!

Esperamos que os haya gustado este post. Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales.

Soundtrack by Twitch: Cómo subir tu música

La pandemia ha obligado indirectamente a que la industria musical se tenga que plantear el modelo de negocio que tenían hasta el momento. Una de las plataformas que más nombre obtuvo a nivel mundial fue Twitch, que tal y como comentamos en este post experimentó una fuerte subida y hoy en día es una de las plataformas de streaming y de entretenimiento más usadas del momento.

Twitch y la polémica con el contenido musical

Uno de los mayores problemas que ha tenido esta plataforma, en cuanto a la industria musical se refiere, ha sido todo el tema del copyright de las canciones. Y es que varios artistas y sellos se le tiraron encima ya que muchos “streamers” añadían música a sus directos y a sus vídeos sin tener los derechos de estos.

Es por esto que desde la plataforma se pusieron las pilas para solucionar este problema. Hará aproximadamente un año que crearon el “Soundtrack by Twitch”, una biblioteca musical cuidadosamente seleccionada en la que los creadores de contenido de la plataforma pueden encontrar una amplia variedad de géneros y de artistas para seleccionar y retransmitir en sus directos de forma legal.

¿Cómo subir tu música?

Artistas y sellos que quieran tener su música en esta biblioteca deberán subirla a Soundtrack (siempre tiene que ser el propietario de los derechos de autor quien haga la subida o la autorización). ¿Cómo? Muy fácil, a través de alguno de los distribuidores de Twitch entre los que se encuentran Distrokid, Alpha Pup, Label Workz, Anjuna o Insomniac, entre muchos otros.

Una vez subas tu música a la plataforma la interfaz es muy similar a la de Spotify. El equipo de Twitch Music junto a artistas streamers y otros socios de la industria, elaboran listas y seleccionan emisoras para que puedas añadir música a tu transmisión.

Aunque podrán usar tu música para las retransmisiones en directo, no tendrán licencia para utilizarla en el contenido pregrabado ni bajo demanda.

A demás, en 2014 Amazon adquirió está plataforma por lo que podrás vincular tu perfil de Twitch con Amazon Music así los fans podrán ver las transmisiones en vivo sin salir de la app en la que escuchan música. De esta manera monetizaras tu música y llegarás a más gente.

En enero de 2021 Twitch anunció que sus usuarios habían visualizado más de 24 millones de horas de contenidos de la categoría “música y artes escénicas”.

Recientemente la plataforma ha alcanzado un acuerdo con la major “Warner Music” poco después de firmar con la Asociación Nacional de Editores de Música (NMPA).

Aunque poco a poco, Twitch va trabajando para legalizar su contenido musical. Tendremos que estar atentos para ver como evoluciona todo.

Esperamos que os haya gustado este post. Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales.

WHAT’S NEW: La nueva función de Spotify

¡Volvemos a la carga con nuestro Blog DIY! Hoy os venimos a hablar de una nueva función que Spotify presentó hace ya unos meses. Se trata de «What’s new» (novedades) una funcionabilidad específica para la aplicación móvil que fue lanzada en julio de este año.

Como se presento en verano nos hemos esperado a la vuelta a la rutina para hablaros un poquito de esta función. Aquí os dejamos un poco de información.

 

¿Qué es What’s New?

“What’s New” es el nuevo “feed” de Spotify, el cuál te mostrará las novedades de los nuevos lanzamientos musicales, así como de podcasts. Este feed se irá actualizando a tiempo real.

Este feed es totalmente personalizado, es decir no te mostrará las novedades a nivel universal, si no que te mostrará la nueva música y los nuevos podcasts de aquellos que sigas directamente. De esta forma te mostrará un contenido 100% de tu gusto.

Esta nueva función aparecerá en la parte superior de la aplicación, al lado de “Escuchas recientes”. Se mostrará con el símbolo de una campana y podrás ver hasta los últimos 100 lanzamientos de forma cronológica (de más reciente a más antiguo) y se iluminará un punto azul (algo similar a plataformas como Instagram) cada vez que haya alguna novedad.

Con está nueva función Spotify pretende incentivar la participación de los usuarios con el contenido más reciente.

Además, uno de los argumentos de la plataforma es que cada día se suben alrededor de 50.000 hora de música por lo que a veces puede resultar complicado estar al día de los últimos lanzamientos de tus artistas favoritos. Ahora, va a ser mucho más fácil.

Funciones Spotify

“What’s New” se sumará a las últimas funciones añadidas a la plataforma. Aunque está solo se centrará en mostrarte novedades sobre aquello que ya conoces y sigues, tenemos que recordar que se sumará a otras funciones ya existentes.

  • Radar de Novedades: Te muestra las novedades de cada viernes de artistas que sigues y de artistas similares.
  • Descubrimiento semanal: Cada lunes te trae contenido nuevo siguiendo tus preferencia musicales.
  • What’s New: La última función añadida y tal y como hemos explicado esta centrado en las novedades diarias, no tendrás que esperar a ningún día de la semana, se actualiza a tiempo real y tendrás tu música preferida con la mayor rapidez posible.

Una función muy útil teniendo en cuenta la importancia de la inmediatez hoy en día.

Esperamos que os haya gustado este post. Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales.

¡Youtube Shorts ya disponible en España!

Aunque ya hablamos de esta función en nuestro post “YouTube lanzará en EEUU su nueva función SHORTS” ahora, Youtube Shorts está disponible para todos los usuarios del mundo.

Casi un año después del lanzamiento de esta función en EEUU, por fin los usuarios de España tendrán acceso a esta herramienta de la plataforma de vídeo de Google.

Cabe recordar, que hoy en día YouTube sigue siendo la segunda plataforma más usada para la escucha y la visualización de contenido, por delante de TikTok o a Instagram. Actualmente solo le supera la red social Facebook.

Aquí os explicamos un poquito como funciona YouTube Shorts para que os animéis a crear vuestro primer vídeo.

¿Qué es Youtube Short?

Recordemos exactamente qué nos permite esta nueva función. Con ella podrás subir vídeos verticales cortos con una duración de 15 a 60 segundos a la plataforma. Algo muy similar al formato que se puede ver en la red social del momento, TikTok.  Shorts funcionará igual que esta plataforma, por ejemplo, solo con el hecho de deslizar en vertical podrás pasar de un contenido a otro…

Este servicio sigue estando en fase Beta pero ya lleva más de un año en prueba en países como EEUU o India. Se calcula que su uso ha llegado a los 6.500 millones de reproducciones diarias a nivel mundial.

Hasta el momento en España sí que podíamos ver los contenidos que subían los usuarios a Shorts pero a partir de ahora ya podremos crearlos. Inicialmente se abrirá la función para un porcentaje de usuarios para probar la experiencia y más adelante ya se abrirá para todos los usuarios.

Igual que con TikTok podrás integrar música a tus vídeos, de esta manera los usuarios podrán buscar estos que contengan una canción en concreto. La música se añadirá a través de la plataforma de streaming “YouTube Music”. También se podrán añadir distintos filtros, velocidades de grabación, textos, podrás integrar vídeos de tu galería, entre otros.

Otra de las cosas interesantes de esta nueva función es que además de añadir canciones también podrás subir audios de cualquiera de los millones de vídeos que hay en la plataforma YouTube.

Monetizar la herramienta

Aunque aún no es posible, la plataforma asegura que está trabajando para poder monetizar y premiar a los creadores de este contenido. Han creado el Fondo de Youtube Shorts, una iniciativa con la que calculan que entre 2021 y 2022 podrían llegar a distribuir 100 millones de dólares.

Tendremos que estar atentos para saber como evoluciona el tema.

Esperamos que os haya gustado este post. Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales.

TikTok y la canción del verano

No es ningún secreto que la plataforma TikTok es una de las más usadas por las generaciones más jóvenes. De hecho, el estudio de Redes Sociales 2020 de IAB (la mayor asociación mundial de comunicación, publicidad y marketing digital) ha detectado que la Generación Z ya no tiene interés por redes como Facebook o Linkedin, en cambio sienten un gran interés por otras como TikTok o Twitch.

Actualmente nos encontramos con unas nuevas generaciones que cada vez tienen más interés en la imagen, los vídeos y el contenido constante.

¿Es TikTok la radio del siglo XXI?

No, la radio no está muerta, se sigue usando, pero la gente más joven ya no descubre música a través de estos canales, la descubren en redes sociales. Y no solo eso, si no que antes una canción se hacía famosa principalmente por sonar en la radio y en la televisión y aunque hoy en día siguen siendo medios importantes, ya no es la principal fórmula. Hay muchas canciones que suenan en la radio después de hacerse famosas en plataformas.

De hecho, el  estudio  “US TikTok Marketing Science, Music Perceptions Research” publicado por MRC Data de finales de 2020 afirma que ¾ de los usuarios de TikTok de Estados Unidos descubre música nueva a través de esta plataforma.

Este estudio posiciona muy bien a la plataforma de cara a los artistas y los compositores sobre todo para aquellos que lo que quieren es ganar visibilidad. Posicionan la plataforma como un buen medio para conseguir crear tu primera comunidad de fans para luego poder cerrar posibles contratos discográficos u otros.

Este mismo estudio sitúa a TikTok como la herramienta más efectiva para captar oyentes y abrirse mercado en EEUU.

¿TikTok escoge la canción del verano?

 Años atrás la canción del verano era un fenómeno increíble y muy importante. Sobre todo, con las canciones que sonaban en la radio se disputaba este gran puesto y el que se llevaba el titulo se convertía en la canción más pegadiza que acabaría sonando día sí y día también a lo largo del verano en los medios convencionales como radio o tv, y también en discotecas, recopilatorios…

Hoy en día, al ser tan elevada la cantidad de canciones que se publican cada semana y el fácil acceso a tantas plataformas para poder escuchar música es una práctica que ha quedado en segundo plano. Claro que sigue habiendo canciones del verano, podemos recordar el famoso caso de Despacito de Daddy Yankee y Luis Fonsi, pero ya no es algo tan importante.

Recientemente TikTok ha firmado un acuerdo con Spotify para que sus usuarios puedan escuchar a los artistas que descubren mientras navegan sin tener que salir de la app, lo que nos demuestra una vez más el poder que tiene esta plataforma a la hora de poner de moda canciones entre los más jóvenes.

Lo que nos lleva a la siguiente pregunta, ¿es indirectamente TikTok quien elige la canción del verano?

Cada uno puede tener su teoría, lo que si que es verdad es que las canciones que son virales en tik tok casualmente se acaban convirtiendo en tendencias. 

Esperamos que os haya gustado este post. Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales.

¡El vinilo vuelve a estar de moda!

Ya hace un tiempo que se habla de la increíble vuelta al mercado que está teniendo el vinilo, y hoy desde Autoeditarte os queremos hablar un poco de esta tendencia. Aunque este formato nunca desapareció sí que fue disminuyendo su venta hasta puntos inimaginables en esa época. Ahora, el vinilo ha regresado y estamos viviendo lo que podríamos llamar como “una segunda época dorada” de este formato, y lo más increíble está sucediendo en plena era digital.

Cada vez son más los artistas que deciden fabricar su música en este formato tan clásico. Artistas del panorama actual y de la talla de Billie Eilish o Kendrick Lamar han publicado sus álbumes en este formato y se han convertido en algunos de los vinilos más vendidos a nivel mundial.

Un informe publicado recientemente por MRC Data (proveedor de datos de la industria de la música y entretenimiento) concluye que durante el primer semestre de 2021 se vendieron 19,2 millones de vinilos, superando al CD (18,9 copias).

Aunque el consumo de streaming también ha crecido, concretamente un 15%, cada vez más podemos observar que los fans buscan productos físicos para coleccionar o escuchar la música de sus artistas preferidos.

Fabricación de vinilos con Auto[edit]arte

En autoeditarte te ofrecemos la posibilidad de fabricar tus vinilos en la península, en una fábrica de proximidad y de calidad.

Vinilos de 150gr con un máster trabajado con stampers de alta calidad a partir de lacquers, para que así los más melómanos puedan disfrutar del sonido más autentico que tanto caracteriza al vinilo.  EL lacquer, para los que no sepáis lo que es, es una técnica en la que hacen un molde (conocido como stamper) sobre una superficie recubierta de laca. Al ser una superficie blanda, permite que el surco sea más hondo, beneficiando al sonido. Esta técnica (muy usada de los años 30 a los 50) mantiene un sonido más analógico alejándose del sonido del cd y manteniendo la pureza del sonido del vinilo tradicional.

Nuestros precios incluyen una funda interior de papel con poly-lined para que el vinilo se conserve mejor. Además, podrás escoger entre una carpeta estándar con 3mm de lomo o una carpeta abierta (formato díptico) sin lomo.

Sin embargo, estamos viviendo una situación sin precedentes y es tanta la demanda que hay actualmente para la fabricación de vinilos que la mayoría de fábricas están saturadas. Es por eso que si estás pensando en fabricar un vinilo, desde Autoeditarte te animamos a que lo hagas pero deberás tener mucha paciencia y prepararlo con tiempo ya que actualmente los plazos de fabricación son muy elevados.

¿Pero, y lo bien que te sentirás cuando te llegue tú música en este increíble formato? Ya sabéis lo que dicen, lo bueno se hace esperar, ¡pero luego la recompensa será enorme!

Esperamos que os haya gustado este post. Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales.

Deezer Backstage: Cómo verificar tu perfil

Ya son varias las plataformas de música online que están permitiendo a los artistas tener el control sobre su propio perfil como es el caso de Spotify For Artists, Apple Music For Artists o Amazon Music For Artists. Hoy os hablaremos de Deezer Backstage.

Desde hace unos meses, Deezer se ha unido a esta práctica y ha creado una herramienta similar bajo el nombre de Deezer Backstage. Al igual que con las otras plataformas, con esta nueva función podrás actualizar tu perfil y obtener estadísticas de tu público y de tu música.

¿Qué podrás hacer con tu perfil activado?

Tal y como hemos dicho, una vez tengas el control de tu perfil podrás actualizar este a tu gusto:

  • Cambiar tu foto de perfil: Debe tener una resolución mínima de 500px x 500px y no puede pesar más de 3MB.
  • Actualizar tu biografía: Puedes escribirla en varios idiomas y no hay límite de caracteres.
  • Añadir los enlaces de tus redes sociales.
  • Estado: A diferencia de otras plataformas Deezer Backstage te permite añadir un estado de máximo 64 caracteres donde podrás añadir un pequeño mensaje como, por ejemplo, la fecha de tu próximo lanzamiento.

Además, otra de las funciones más valiosas de esta herramienta es la posibilidad de conocer estadísticas sobre tu música y tus fans.

Entre otros, podrás analizar las reproducciones por zonas geográficas, es decir, en qué lugares se escucha más tu música, qué canciones son las más escuchadas, en qué playlist añaden tu música o incluso podrás medir el impacto inmediato de tu último lanzamiento.

¿Cómo reclamar tu perfil?

Aquí te dejamos los pasos que tienes que seguir para reclamar tu perfil:

  • Lo primero que tendrás que hacer es entrar en Deezer Backstage (link) y clicar en “Pedir acceso”.
  • Selecciona tu rol: Artista, mánager, sello.
  • Rellena el formulario (entre otras cosas te pedirán el correo electrónico, sello, código UPC, URL de tus redes sociales, entre otros)

¡Importante!: Es imprescindible que facilites el código UPC  (Universal Product Code) de alguna de tus canciones disponibles en la plataforma.

  • Una vez envíes el formulario, Deezer estudiará tu solicitud y te enviará la confirmación al correo electrónico que hayas facilitado.

Puede ser que Deezer tarde bastante tiempo en revisar tu solicitud, es normal así que ten un poco de paciencia y en menos de lo que te piensas ¡podrás disfrutar de las ventajas de esta herramienta!

Esperamos que os haya gustado este post. Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales.